En este proyecto trabajaremos con un sistema de transmisión simple con poleas, al que le añadiremos un toque especial: ¡funcionará con jeringas, tanto de forma hidráulica (con agua) como neumática (con aire)! 💧💨
🛠️ ¿Cómo elaborarlo?
Los materiales son fáciles de conseguir: cartón, cordón, poleas (pueden ser recicladas), y jeringas plásticas.
-
Construimos el soporte y colocamos las poleas para transmitir el movimiento.
-
Integramos las jeringas:
-
Hidráulico: llenamos con agua para que la presión del líquido mueva el sistema.
-
Neumático: utilizamos aire, mostrando otra forma de generar movimiento.
-
-
Probamos el modelo, comparamos resultados y reflexionamos sobre sus diferencias.
⚙️ Funcionalidad del modelo
Este prototipo permite visualizar cómo se transmite la fuerza y el movimiento a través de las poleas, al mismo tiempo que evidencia principios básicos de hidráulica y neumática.
Es una forma concreta de acercar a los estudiantes a fenómenos físicos que, en clase, a veces parecen abstractos.
📚 Aplicabilidad en el currículo escolar
-
Ciencias Naturales: fuerzas, energía, estados de la materia (líquido/aire), presión.
-
Tecnología e Ingeniería: mecanismos de transmisión, máquinas simples.
-
Matemáticas: proporciones, medidas, relaciones entre fuerza y desplazamiento.
-
Transversalidad STEAM: conecta ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
🧠 Desarrollo del pensamiento computacional
Aunque no usamos programación directa, este proyecto impulsa habilidades clave:
-
Descomposición: dividir el reto en pasos (estructura, jeringas, prueba).
-
Reconocimiento de patrones: identificar comportamientos similares en los sistemas hidráulicos y neumáticos.
-
Abstracción: comprender la idea general del mecanismo más allá del material usado.
-
Algoritmos: seguir secuencias lógicas para construir y hacer funcionar el modelo.
🌟 ¿Por qué hacerlo en el aula o en casa?
Porque es un proyecto divertido, económico y altamente visual, que despierta la curiosidad y el gusto por la ciencia. Además, acerca a los estudiantes al mundo de la ingeniería y la robótica educativa, fortaleciendo competencias para el futuro.
👉 Si quieres más ideas como esta, te invito a seguir mi blog El vuelo de las palabras ✨ y también a visitar mi canal de YouTube AulaSTEAM, donde encontrarás proyectos paso a paso para aprender jugando con ciencia y tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario