domingo, 2 de noviembre de 2025

Micro:bit desde cero – Tu primera aventura en programación

 

🟦 Guía 1: Conociendo la Micro:bit

¡Bienvenido a tu primera aventura con la Micro:bit! 🌟 En esta guía del curso básico aprenderás qué es esta pequeña pero poderosa placa, cómo funciona y por qué es tan divertida para aprender programación, ciencia y tecnología. Prepárate para descubrir, crear y dejar volar tu imaginación con AulaSTEAM.

viernes, 31 de octubre de 2025

💧 Proyecto con Micro:bit: Sensor de Humedad con Transmisión por Radio

 


En esta práctica del aula STEAM aprenderemos a medir la humedad del suelo usando un sensor conectado a Micro:bit, y a transmitir los datos de manera inalámbrica hacia otra Micro:bit.
Este proyecto es ideal para introducir a los estudiantes en los conceptos de sensores analógicos, comunicación por radio y monitoreo remoto.

jueves, 9 de octubre de 2025

🚀 Poleas con jeringas: un proyecto hidráulico y neumático para aprender jugando

 

¿Sabías que con materiales muy sencillos puedes construir un mecanismo que explique cómo se transmiten las fuerzas en la vida real? 🤔
En este proyecto trabajaremos con un sistema de transmisión simple con poleas, al que le añadiremos un toque especial: ¡funcionará con jeringas, tanto de forma hidráulica (con agua) como neumática (con aire)! 💧💨

sábado, 27 de septiembre de 2025

Atrapa el LED: un juego para aprender y divertirse con Micro:bit

 

En el aula, la programación no solo debe ser vista como una habilidad técnica, sino como una forma de pensar, crear y resolver problemas. Con esa idea en mente, iniciamos la construcción de un juego sencillo con la tarjeta Micro:bit, al que llamamos “Atrapa el LED”.

La propuesta es clara: a través de tres versiones del mismo juego, los niños van comprendiendo progresivamente conceptos de programación como variables, bucles, condicionales, funciones y eventos, mientras se divierten con un reto estilo arcade.

jueves, 25 de septiembre de 2025

BANCO DE GUÍAS PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

 Banco de guías de pensamiento computacional del MinTIC: un recurso gratuito para docentes y estudiantes

En un mundo cada vez más digital, es clave que nuestros estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento computacional, programación y ciudadanía digital. El Ministerio TIC, a través de su estrategia Colombia Programa, ha puesto a disposición un completo banco de guías gratuitas diseñadas para todos los niveles educativos.

Descarga, haz clic en el gif👇


Sección 1 – ¿Qué encontrarás en el banco de guías?

viernes, 13 de junio de 2025

Proyecto escolar

 Mecanismo de transmisión circular con ruedas y banda elástica

En esta entrada comparto un sencillo pero poderoso proyecto que realizamos con estudiantes de tercero y cuarto  grado: un mecanismo de transmisión circular elaborado con una rueda grande, una rueda pequeña y una banda elástica.

Este tipo de actividad es perfecta para trabajar conceptos básicos de tecnología, física y pensamiento STEAM, de forma creativa, práctica y divertida.

domingo, 16 de marzo de 2025

LOS BUCLES O CICLOS


 🌀 BUCLES EN PROGRAMACIÓN 

 MICRO:BIT Y MAKECODE

🔄 ¿Qué son los bucles o ciclos en programación?

Un bucle es una estructura de control que permite repetir un bloque de código varias veces, ya sea un número específico de veces o mientras se cumpla una condición.


ENTRADAS EN LA MICRO:BIT🎫

  Entradas en Micro:bit | Qué son y cómo usarlas

📌 Objetivo

Comprender qué son las entradas, los diferentes tipos disponibles en Micro:bit y ver ejemplos prácticos de su uso.


lunes, 17 de febrero de 2025

Padlet de Inglés

Este Padlet de Inglés es un espacio interactivo donde recojo recursos, actividades y materiales útiles para estudiantes y docentes. Encontrarás enlaces, ideas de práctica, ejercicios digitales y apoyo visual para fortalecer tus competencias en lengua inglesa. Ideal para clases, tareas o autoaprendizaje. ¡Explora, participa y compártelo con quienes lo necesiten!

 

domingo, 8 de septiembre de 2024

Simulación Estados de la Materia

 ESTADOS DE LA MATERIA EN MICRO

En este proyecto simularemos los estados de la materia usando la placa Micro:Bit Exploraremos cómo los principios básicos de la materia se pueden representar de manera interactiva mediante la programación y electrónica. Esta actividad es ideal para estudiantes que están comenzando a aprender sobre ciencias y programación al mismo tiempo.

sábado, 27 de enero de 2024

¿Por qué debemos enseñar programación desde la primera infancia?

Estamos atravesando grandes cambios tecnológicos en todas las áreas de nuestra vida, poco a poco, los sistemas informáticos, la automatización y la inteligencia artificial van reemplazando muchas de las tareas que realizábamos los humanos en todos los ámbitos.

lunes, 5 de junio de 2023

PLATAFORMA DE PROGRAMACIÓN

PILAS BLOQUES 


Pilas Bloques es una plataforma gratuita y visual para aprender los fundamentos de la programación mediante bloques. A través de desafíos, juegos y actividades, los estudiantes desarrollan pensamiento lógico, resolución de problemas y creatividad mientras programan de manera sencilla y divertida. Es ideal para iniciar a niños, niñas y jóvenes en el mundo de la programación y el pensamiento computacional.


martes, 6 de septiembre de 2022

Ingresa aquí a la pagina web, desarrolla los ejercicios y comparte tu tarea en los comentarios del blog